info@buecher-doppler.ch
056 222 53 47
Warenkorb
Ihr Warenkorb ist leer.
Gesamt
0,00 CHF
  • Start
  • MÉDICOS DE FAMILIA DE ATENCIÓN PRIMARIA DEL SERVICIO GALLEGO DE SALUD (SERGAS). TEMARIO VOL. III

MÉDICOS DE FAMILIA DE ATENCIÓN PRIMARIA DEL SERVICIO GALLEGO DE SALUD (SERGAS). TEMARIO VOL. III

Angebote / Angebote:

FECHA DE PUBLICACIÓNjueves, 08 de enero de 2009PERFIL DEL CANDIDATO- Opositores a las plazas de Médicos de Familia de Atención Primaria del Servicio Gallego de Salud (SERGAS) - Preparadores y Academias - Profesionales sanitariosCONTENIDOEl presente manual pretende ser un instrumento de aprendizaje eficaz para la preparación de las oposiciones para acceso a las plazas vacantes de la categoría de Médicos de Familia de Atención Primaria del Servicio Gallego de Salud cuya convocatoria ha sido publicada en el Diario Oficial de Galicia nº 247, de 22 de diciembre de 2008.En este volumen se desarrollan de forma rigurosa y coherente con el nivel del puesto de trabajo los temas 22 a 28 específicos de conformidad con lo previsto en el programa oficial.Elaborados por personal docente especializado y actualizados hasta la fecha de edición, en cada uno de los temas encontrará: - Referencias a la normativa aplicada. - Cuadros y gráficos explicativos - Esquemas ¿ resúmenes finalesDOCUMENTACIÓN- 2007 Guidelines for the management of arterial hypertension. The Task Force the management of arterial hypertension of the European Society of Hypertension (ESH) and of the European Society of Cardiology. - Adaptación española de la guía europea de prevención cardiovascular. Comité Español Interdisciplinario para la Prevención Cardiovascular (CEIPC). Rev Esp Salud Pública 2004, 78: 435-438. - Alvarez B, Luque M, Martell N, Lopez-Eady MD. Alto riesgo cardiovascular debido a un inadecuado control de los factores de riesgo en hipertensos españoles seguidos en atención primaria. Rev Clin Esp. 2006, 6(10):477-84. - Armijo M., Camacho Tratado De Dermatología. 2003. - Arndt KA et al (eds): Cutaneous Medicine and Surgery, An Integrated Program in Dermatology. Philadelphia, Saunders, 1996 - Banegas JR, Rodríguez Artalejo F, Cruz JJ, Guallar P, Rey J. Blood pressure in Spain: distribution, awareness, control and benefits of a reduction in average pressure. Hypertension 1998, 32:998-1002. - Braunwald E, ed. Tratado de Cardiología. (7ªEd). Madrid. Mc-Graw Hill Internacional. España. 2006. - Brotons C, Royo-Bordonada MA, Álvarez-Sala L, Armario P, Artigao R, Conthe P, et al. Adaptación española de la guía europea de prevención cardiovascular. Hipertensión 2004, 21:403-17. - C.Rozman. Medicina Interna Farreras-Rozman. 14ª edición. Madrid: Editorial Harcourt, 2000. - Champion RH et al (eds): Textbook of Dermatology, 6th ed. Oxford, Blackwell Scientific, 1999 - Coca et al. Automedida de la presión arterial. Documento de Consenso Español. Madrid. 2006. - Comas A, González- Nuevo P, Plaza F, Barreda MJ, Madiedo R, Pajón P, Marín P. Protocolo de automedición de la presión arterial domiciliaria. Aten Primaria 1998, 22:142-8. - Cosin J, Rodriguez L, Hernandiz A, Aristegui R, Masramon X, Armada B, et al. Riesgo cardiovascular en diabetes mellitus e hipertensión en España. Estudio CORONARIA. Med Clin (Barc). 2006 24, 127(4):126-32. - Ctrobabian AV, Bakris Gl, Black HR, Cushman WC, Green LA, Izzo LJ, et al. The Seventh Report of the Joint National Committee on Prevention, Detection, Evaluation, and treatment of high blood pressure: the JNC 7 Report. JAMA 2003, 289:2560-72. - De la Figuera, Fernández ML, Córdoba R. Hipertensión arterial. En: Martín-Zurro A, et al, ed. Atención Primaria: conceptos, organización y práctica clínica. 3ª Edición. Mosby/Doyma Libros Editores. 1994. pags 463-484. - De la Puente et al. Grupo de Hipertensión de la AGAMFEC. Hipertensión Arterial. Guías Clínicas 2004, 4(34). Disponible en www.fisterra.com - De la Torre, E, Portero Fraile, M.P., Técnicas de Enfermería. 2ª Edición. Edición Rol. Barcelona. - Dennis L. Kasper, Eugene Braunwald, Anthony S. Fauci, Stephen L. Hauser, Dan L. Longo, J. Larry Jameson, y Kurt J. Isselbacher, Eds. Harrison Principios de Medicina Interna, 16ª edición McGraw Hill, 2006. - Dermatology Lexicon Project: http://www.futurehealth.rochester.edu/dlp/ - Diccionario de Medicina. Artel. 1ª Ed. Interamericana - Dorland. Diccionario de Ciencias Médicas. Editorial Atenea. Séptima edición. - Farreras, Rozman.Medicina Interna. 13ª edición. - Freedberg IM et al (eds): Fitzpatrick's Dermatology in General Medicine, 5th ed. New York, McGraw-Hill, 1999 - http://web.udl.es/usuaris/dermatol/ProtocolosWeb/Prurito/Prurito.html - Jiménez Murillo L, Montero Pérez FJ. Compendio de Medicina de Urgencias: guía terapéutica. MMII Elsevier España, SA. Barcelona, 2004. - Julián Jiménez A, et al. Manual de Protocolos y Actuación en Urgencias para Residentes. Madrid, 2002. - Manual Merck. 10 edic. - Marin R, de la Sierra A, Armario P, Banegas JR, Campo C, Gorostidi M. Guía sobre el diagnóstico y tratamiento de la hipertensión arterial en España. Med Clin (Barc) 2005, 125:24-34. - Martín Abreu, L. PAC MG-1 Programa de actualizacion continua para medicos generales. academia nacional de medicina. México, 1996 - Martín Zurro, A. y Cano Pérez, JF. Manual de Atención Primaria. 4ª edic. Harcourt. Volumen I. Madrid, 1999. - Medrano MJ, Cerrato E, Boix R, Delgado-Rodriguez M. Factores de riesgo cardiovascular en la población española: meta-análisis de estudios transversales. Med Clin (Barc). 2005, 124(16):606-12. - Menassa A, Gutiérrez H, Torres A, Varona JF. Hipertensión arterial. En: Blanco-Echevarria A, et al, ed. Manual de diagnóstico y terapéutica médica. 5ª Edición. MSD Editores. 2004. pags 183-199. - Monot M et al: On the origin of leprosy. Science 308:1040, 2005 - National Collaborating Centre for Chronic Conditions. Hypertension: management of hypertension in adults in primary care: partial update. London. Royal College of Physicians, 2006. - Pastor R, Banegas JR, Damián J, Panel LJ, Guallar E. Systolic blood pressure, diastolic blood pressure, and pulse pressure: an evaluation of the joint effect on mortality. Ann Intern Med 2003, 139:731-9. - Sección de Hipertensión Arterial de la Sociedad Española de Cardiología. Actualización de las guías de práctica clínica de la Sociedad Española de Cardiología en hipertensión arterial. Rev Esp Cardiol 2004, 56(5):487-97. - Sociedad Española de Hipertensión- Liga Española para la lucha contra la hipertensión arterial (SEH-LELHA). Grupos de trabajo en hipertensión. Automedida de la presión arterial. España, 2003. - Sociedad Española de Hipertensión- Liga Española para la lucha contra la hipertensión arterial (SEH-LELHA). Guía de diagnóstico y tratamiento de la hipertensión arterial en España, 2005. Hipertensión 2005, 22(2):1-84. - Tratado de patología y clínica quirúrgicas. Sacristán H. Durán et als. Ed. Artel. Interamericana. Madrid. - World Health Organization- Internacional Society of Hypertension. Guidelines for the management of hypertension. Guidelines subcommittee. Journal of Hipertensión 2003, 21:1983-92. - World Health Organization. Affordable technology: blood pressure measuring devices for low resource settings. WHO Library Cataloguing. Ginebra. 2005, 1-32. - Zurro A. Martín Et als. Atención Primaria de Salud. Conceptos, organización y práctica clínica.RECURSOS DIDÁCTICOS - Referencias legislativas al inicio de cada uno de los temas. - Gráficos y cuadros explicativos de los conceptos teóricos. - Contenidos totalmente actualizados a la fecha de edición. - Esquemas-resúmenes finales de cada uno de los temas.
Fremdlagertitel. Lieferzeit unbestimmt

Preis

79,00 CHF